Camino ANSARE

Descubre cómo las lealtades familiares en el árbol transgeneracional afectan tus relaciones de pareja

¿Te has preguntado por qué repites los mismos patrones en tus relaciones de pareja? Es posible que estés siendo influenciada por las lealtades familiares de tu árbol transgeneracional, especialmente si eres el «doble» de un ancestro. En este artículo, te explicaré qué significa ser doble de alguien, cómo calcular los dobles en el árbol y cómo las lealtades familiares pueden estar dictando tu vida amorosa. Si alguna vez has sentido que atraes a hombres con los que repites una y otra vez la misma situación, sigue leyendo, este artículo es para ti. 

En el estudio del árbol transgeneracional, ser el doble de alguien significa que compartes características significativas con un ancestro. Estas características pueden incluir:

  • Fecha de nacimiento o muerte
  • Nombre
  • Acontecimientos importantes de vida
  • Profesión
  • Patrones de conducta
  • Rango de hermandad

Si compartes el mismo nombre con tu abuela, eres considerada su doble. Incluso si tu nombre es una variación fonética similar, también serías su doble. Esto podría llevarte a repetir sus experiencias, traumas, dolores o heridas de la infancia.

  • Investiga

    Empieza por recolectar información sobre tus ancestros.

  • Coincidencias de fechas

    Compara fechas de nacimiento, muerte y otros eventos significativos con las de tus familiares.

  • Nombres

    Identifica si compartes tu nombre o una variación con algún ancestro.

  • Patrones repetitivos

    Reconoce si tus experiencias de vida se parecen a las de algún miembro de tu familia.

Olga, una joven de 35 años, soltera y viviendo de manera independiente, ha decidido no depender de una pareja para ser feliz. En su linaje femenino, su madre, abuela y bisabuela fueron mujeres sumisas que no tenían la posibilidad de tomar decisiones propias, pero creían firmemente en el matrimonio para toda la vida. Estas mujeres siempre le exigían a Olga que encontrara un buen hombre para casarse y formar su vida. Aunque Olga es doble de su madre y su abuela por nombre, ha decidido romper con estos patrones, eligiendo ser libre y autónoma, demostrando que no necesita una pareja para encontrar la felicidad.

La tabla de dobles transgeneracional es una herramienta útil, donde puedes visualizar claramente las coincidencias de fechas en tu árbol genealógico.

Marcela y Pablo tienen dos hijas, Marta y Mariela, ambas nacidas en mayo. Según la tabla de dobles transgeneracionales, pertenecen a la segunda columna y estarán en afinidad con los nacidos en febrero, mayo, agosto y noviembre. Para identificar a sus dobles, sumamos y restamos 10 días a sus fechas de nacimiento y comparamos con los ancestros que coinciden en la misma columna.

Al nacer en mayo, Marta y Mariela fueron concebidas en agosto, coincidiendo con la fecha de nacimiento de su bisabuela materna María.

  • Herida del abandono

    Si un ancestro experimentó abandono, es posible que estés repitiendo ese mismo patrón en tus relaciones actuales.

  • Patrones de conducta familiares

    Comportamientos como la desconfianza, el miedo al compromiso y la dependencia emocional pueden ser heredados de generación en generación.

  • Nombres

    Si las parejas que llegan a tu vida tienen el mismo nombre que tu papá o mamá, o comparten sus fechas de cumpleaños, esto podría no ser una coincidencia.

Ser el doble de un ancestro por nombre implica que podrías estar repitiendo sus experiencias de vida. En muchas familias, es una tradición nombrar a los hijos con el mismo nombre generación tras generación. Por ejemplo, pueden haber cuatro generaciones de mujeres llamadas María, o variaciones del nombre como Marina, Marta y Maritza.

Las lealtades familiares y los dobles en el árbol transgeneracional pueden tener un impacto profundo en tus relaciones de pareja. Identificar y entender estos patrones es esencial para romper con los ciclos de repetición y construir relaciones más saludables. Al explorar y sanar estas conexiones, puedes liberarte de los patrones del pasado y crear un futuro más armonioso.

Atraemos o nos sentimos atraídos por parejas que inconscientemente son idénticas o compatibles con situaciones o comportamientos que ya se vivieron en el clan familiar. Parejas que son dobles de nuestros padres, abuelos, bisabuelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Camino ANSARE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.